
“Desde que me fui tenía claro que quería volver”, Quique Rivero
El centrocampista cántabro se ha comprometido con el Racing hasta el 30 de junio de 2020
“Desde que me fui (vistió la camiseta verdiblanca hasta 2013) tenía claro que quería volver. Llego en buen momento, estos años que he pasado fuera –defendió las elásticas del Club Deportivo Tenerife y el Fútbol Club Cartagena- me han servido mucho y estoy muy contento de estar en el Racing”. Con esta frase comenzó el centrocampista cántabro Quique Rivero la rueda de prensa de su presentación, en la que estuvo flanqueado por Víctor Alonso y Antonio Martínez, Director General y Director Deportivo del club, respectivamente.
Alonso explicó que el futbolista natural de Cabezón de la Sal se ha comprometido con la entidad racinguista “para tres temporadas –hasta el 30 de junio de 2020- aunque hay vocación mutua de que la unión sea por más tiempo”. El Director General del Racing agradeció a Rivero que se decantara por venir a Santander desechando otras propuestas y destacó la “cabezonería” de la Dirección Deportiva y el cuerpo técnico para lograr su regreso: “querían que formara parte, como pieza importante, del proyecto que consiga el ascenso a Segunda División”.
El futbolista verdiblanco, que ha completado dos sesiones de trabajo a las órdenes de Ángel Viadero, aseguró que su objetivo personal es el mismo que el de sus compañeros y el del club, subir a la Liga 1|2|3, y alabó la actual gestión de la entidad: “me fui en una época turbulenta, quizá de las peores de la historia, pero ahora se están haciendo muy bien las cosas. El reflejo de ello es cómo está El Sardinero en los partidos y la comunión que existe entre el equipo, la afición y la ciudad”.
Empezar de cero
Rivero añadió que “la plantilla está centrada en empezar de cero, hay que olvidar ya el palo del Barça B. Creo que hay que mejorar lo que se pueda del año pasado y en eso estamos, habrá que pulir algunos detalles”. El centrocampista de Cabezón dijo que “aún es pronto para valorar a los rivales que vamos a encontrarnos en el Grupo II porque están las plantillas a medio hacer aunque, quizá por nombre o por haber descendido de Segunda, el que parece más fuerte a priori es el Club Deportivo Mirandés”.
El Director Deportivo de la entidad, Antonio Martínez Pachín, explicó que no es “partidario de fichar por fichar” y avanzó que “hay negociaciones abiertas. Vamos paso a paso y poco a poco iremos cerrando incorporaciones. Tenemos una idea clara de las necesidades de nuestra plantilla pero también vamos a ser flexibles en cuanto a las posiciones atendiendo a las posibilidades del mercado”. Martínez, finalmente, expresó su confianza tanto en Quique Rivero como en Gonzalo, las dos primeras incorporaciones del Racing para el nuevo curso: “van a aportar mucho, tenemos plena confianza en ellos”.
Debut en Primera
Enrique Rivero Pérez –Quique Rivero- nació en Cabezón de la Sal (Cantabria) el 16 de abril de 1992 y se formó en las Secciones Inferiores del Racing. El jugador cántabro debutó con el primer equipo verdiblanco frente al Real Club Deportivo Mallorca en Los Campos de Sport, en Primera División, el 12 de abril de 2012. Rivero, que esa campaña jugó cuatro encuentros en la Liga Santander, alternó la temporada 2012/13 su presencia en la escuadra profesional –cuatro partidos en Segunda- y el Racing B (participó en 32 choques en Segunda División B).
El futbolista natural de Cabezón de la Sal actúa en el centro del campo y militó entre 2013 y 2015 en el Club Deportivo Tenerife, con el que jugó 41 encuentros en la Liga 1|2|3, antes de incorporarse al Fútbol Club Cartagena, su último equipo. Rivero, que mide 1,76 y pesa 70 kilos, ha defendido las dos últimas campañas la camiseta del conjunto murciano en Segunda B (58 partidos- seis goles) y destaca por su calidad, visión de juego y buen trato de balón.