
El Infantil A y Juvenil B ganan la Oviedo Cup y el Torneo Nacional de Llanes
Los infantiles derrotaron en una brillante final al potente y goleador Atlético de Madrid
Cuatro equipos del fútbol base del Racing ocuparon el descanso de la competición oficial durante la Semana Santa para disputar diversos torneos interregionales. El Juvenil B ganó el de Llanes y el Infantil A la sexta edición de la Oviedo Cup. Más discretos fueron los resultados alcanzados por el Alevín A, que quedó eliminado en la primera fase de la Oviedo Cup y el Cadete A, que llegó a la semifinal, si bien aquí perdió (2-0) con el Athletic de Bilbao.
El Juvenil Racing B consiguió la primera edición del Torneo Nacional de Fútbol Concejo de Llanes en el que participaron más más de 600 jugadores de unos 14 clubes. La competición estuvo organizada por el Consistorio llanisco con la colaboración del C.D. Llanes y el Urraca C.F. Los campos de hierba artificial de La Corredoria, en Posada, y La Encarnación, en la Villa de Llanes, acogieron los partidos.
Los racinguistas, dirigidos por José A. Febrero, y con varios futbolistas cadetes en sus filas, tuvieron que superar, primero, una liguilla de tres. Ganaron por 2-1 al Lealtad y por el mismo resultado al equipo de Llanes. En la final se encontró con el Atlético de Madrid, al que venció por 1-0. El gol del triunfo fue obra de Raúl Frolow.
Oviedo Cup
El Infantil A del Racing, preparado por Raúl Pérez, conquistó el Torneo de Fútbol Base Oviedo Cup, competición en la que participaron 20 equipos. Los verdiblancos jugaron la primera ronda en el Campo Municipal Juan Antonio Álvarez Rabanal (Los Castañales). Consistió en una liguilla de cinco equipos, todos contra todos y resolvieron con suficiente. Ganaron a Juventud Estadio (6-1), Real Avilés Industrial (5-1), CD Crack"s (4-1) y Jabac i Terrasa (2-1). Tras quedar campeones del grupo C jugaron los cuartos de final con otro conjunto cántabro, el Bansander, al que superaron por 1-0. Repitieron victoria (1-0) en semifinal con el Jabac i Terrasa.
En la final los racinguistas se encontraron con el Atlético de Madrid que hasta esa cita había resuelto con amplias goleadas sus seis partidos anteriores (48 goles a favor por uno en contra). Los verdiblancos completaron una sobresaliente actuación imponiéndose al Atlético por 2-1, con lo que se adjudicaron el trofeo.
La final se inició con fútbol control del Racing ante un contrario compuesto por jugadores de las más variadas regiones y países y teóricamente superior física y técnicamente. Los racinguistas supieron hacer su partido y plantear un trabajo táctico que dio resultado. A punto de cumplirse el primer cuarto de hora ya marcó por medio de Borja San Emeterio en un libre indirecto y tras el descanso, en el minuto 8, una bella combinación de ataque terminó con la segunda diana, obra de Diego Casielles. Hasta el final hubo que resistir el acoso atlético que anotó su tanto en los últimos minutos. Un título, pues, muy merecido y mejor elaborado.
Alevín A y Cadete A
En la categoría alevín el cuadro verdiblanco, que defendía el título alcanzado en 2010, ganó en la primera fase a la Escuela de Boadilla (3-1), empató con el Segorbe (0-0) y cayó (2-1) ante la UE Lleida, con lo que acabó tercero de su grupo. En la ronda de consolación superó (2-0) al Astur FC.
El Cadete A, subcampeón de esta competición en 2010, comenzó con sobresaliente resultados, ya que en la fase de grupos resolvió sus cuatro partidos, jugados en el campo de Los Castañales, con amplios resultados favorables. Derrotó por 5-1 al Real Oviedo, 7-1 al CD Grujoan, 2-0 al Alerta Traviesas y 8-0 al Club Vitoria, con lo que finalizó líder invicto del grupo D. En los cuartos de final eliminó a la UE Lleida (2-1), pero en la semifinal se quedó fuera al perder (2-0) ante el Athletic.
En la fotografía superior los infantiles del Racing con el trofeo, con los trofeos. Sobre estas líneas despeje del portero cadete racinguista ante la UE Lleida. Bajo estas líneas los campeones infantiles.