
ACTUALIDAD
EL RACING MERECIÓ SENTENCIAR LA ELIMINATORIA CON EL VALENCIA (1-1)
El tanto de Lacen aminoró el infortunio del autogol de Colsa en un partido que los levantinos finalizaron con nueve por expulsión de Vicente y Miguel
Aún no hay reacciones. ¡Sé el primero!

El Racing mantuvo ante el Valencia la tradición de no perder (1-1). Todo quedó visto para ser decidido en Mestalla. Nadie, a buen seguro, se atreverá a asegurar que la eliminatoria está resuelta. Ni mucho menos. Lo que también es cierto es que los chés se fueron vivos de Santander, cuando los hombres de Muñiz se hicieron sobradamente acreedores a la victoria.
El bloque cántabro fue capaz de sobreponerse a la losa que significaba un autogol en un córner que iba para gol olímpico. Buscó en la segunda mitad, con tesón, raza y buen juego, la victoria. Y pudo llegar porque primero, a los dos minutos, Garay envió un penalti al travesaño y a lo largo de todo el segundo periodo los levantinos se vieron superados por el fútbol valiente y agresivo de los racinguistas.
La formación verdiblanca tenía que dar la talla nada menos que ante el vigente campeón del torneo en disputa, la Copa, y segundo clasificado de Primera División, así como clasificado para la siguiente ronda de la Copa de la UEFA. Un contrario de muy altos vueltos que se las vio para resistir el empuje del Racing y hasta las variadas acciones de juego de calidad. Con la igualada final los racinguistas mantienen su llamativa racha de buenos resultados. En Liga no se pierde en casa desde el 28 de septiembre (Mallorca 1-2) y a domicilio desde finales de noviembre (At. Madrid); en Copa se ha superado al Real Murcia y en Copa de la UEFA se igualó en Santander ante el Schalke 04 y en París y derrotó en Los Campos de Sport al Manchester City.

SE HIZO ACREEDOR A MÁS
Los resultados, pues, dan la razón a una afición que confía, y mucho, en su Racing. También ante el Valencia mereció bastante más. Se hizo acreedor a una victoria suficiente para viajar la próxima semana a Mestalla con buena parte de la eliminatoria resuelta, pero, recurriendo a la típica frase futbolística: el fútbol es así; no sabe de justicias.
La racha positiva de resultados y buen fútbol no se interrumpió, ni mucho menos, ante uno de los considerados mejores equipos del balompié hispano. Racing y Valencia variaron notablemente sus formaciones y esquemas habituales y en la cancha esto se dejó sentir, en cuanto al espectáculo. Fue un encuentro de sistemas bien distintos, al menos en el aspecto de distribución de los peones sobre la cancha. Ambas formaciones adelantaron líneas, apostaron por los apoyos cercanos y la resolución a base de envíos en largo a los delanteros. El Racing esperó ligeramente al Valencia y buscó, a base de velocidad y habilidad, la contra que le diera resultado.Los resultados, pues, dan la razón a una afición que confía, y mucho, en su Racing. También ante el Valencia mereció bastante más. Se hizo acreedor a una victoria suficiente para viajar la próxima semana a Mestalla con buena parte de la eliminatoria resuelta, pero, recurriendo a la típica frase futbolística: el fútbol es así; no sabe de justicias.
Los resultados, pues, dan la razón a una afición que confía, y mucho, en su Racing. También ante el Valencia mereció bastante más. Se hizo acreedor a una victoria suficiente para viajar la próxima semana a Mestalla con buena parte de la eliminatoria resuelta, pero, recurriendo a la típica frase futbolística: el fútbol es así; no sabe de justicias.
La racha positiva de resultados y buen fútbol no se interrumpió, ni mucho menos, ante uno de los considerados mejores equipos del balompié hispano. Racing y Valencia variaron notablemente sus formaciones y esquemas habituales y en la cancha esto se dejó sentir, en cuanto al espectáculo. Fue un encuentro de sistemas bien distintos, al menos en el aspecto de distribución de los peones sobre la cancha. Ambas formaciones adelantaron líneas, apostaron por los apoyos cercanos y la resolución a base de envíos en largo a los delanteros. El Racing esperó ligeramente al Valencia y buscó, a base de velocidad y habilidad, la contra que le diera resultado.

OCASIONES DE LA PRIMERA PARTE
Durante la primera parte el esquema pudo darle resultado al Racing. Sólo un golpe de infortunio (la suerte y las casualidades también juegan, y mucho, en el fútbol) quebró las opciones verdiblancas. Antes del autogol de Colsa los racinguistas anotaron cuatro jugadas de gol. Una en el minuto dos, con pase de Munitis y envío alto de Pereira; otra en el 9, con ágil acción de Toni Moral, quien dejó solo a su compañero de ataque, Pereira, pero en fuera de juego; la tercera de Serrano por el lado diestro y con remate elevado del debutante, en Los Campos de Sport, Toni Moral y la cuarta en falta ejecutada por Munitis, buen testarazo, pero arriba, de Toni Moral.
Fueron los minutos 2, 9, 11 y 28 en los que surgieron esas ocasiones. Poco después, en el 36, llegó el inesperado golpe de mala suerte. Pero aún dispuso, antes del intermedio, Pereira de otro lance. Ocurrió en el 43. La contra local le dejó ante el meta Renan, se fue de él y cuando se disponía a remachar un zaguero anduvo más listo y despejó el balón. Era un partido de espacios cortos, listezas, atención permanente y si el Racing era capaz de anular todos los ataques visitantes contaba con muchas opciones.Durante la primera parte el esquema pudo darle resultado al Racing. Sólo un golpe de infortunio (la suerte y las casualidades también juegan, y mucho, en el fútbol) quebró las opciones verdiblancas. Antes del autogol de Colsa los racinguistas anotaron cuatro jugadas de gol. Una en el minuto dos, con pase de Munitis y envío alto de Pereira; otra en el 9, con ágil acción de Toni Moral, quien dejó solo a su compañero de ataque, Pereira, pero en fuera de juego; la tercera de Serrano por el lado diestro y con remate elevado del debutante, en Los Campos de Sport, Toni Moral y la cuarta en falta ejecutada por Munitis, buen testarazo, pero arriba, de Toni Moral.Fueron los minutos 2, 9, 11 y 28 en los que surgieron esas ocasiones. Poco después, en el 36, llegó el inesperado golpe de mala suerte. Pero aún dispuso, antes del intermedio, Pereira de otro lance. Ocurrió en el 43. La contra local le dejó ante el meta Renan, se fue de él y cuando se disponía a remachar un zaguero anduvo más listo y despejó el balón. Era un partido de espacios cortos, listezas, atención permanente y si el Racing era capaz de anular todos los ataques visitantes contaba con muchas opciones.
Durante la primera parte el esquema pudo darle resultado al Racing. Sólo un golpe de infortunio (la suerte y las casualidades también juegan, y mucho, en el fútbol) quebró las opciones verdiblancas. Antes del autogol de Colsa los racinguistas anotaron cuatro jugadas de gol. Una en el minuto dos, con pase de Munitis y envío alto de Pereira; otra en el 9, con ágil acción de Toni Moral, quien dejó solo a su compañero de ataque, Pereira, pero en fuera de juego; la tercera de Serrano por el lado diestro y con remate elevado del debutante, en Los Campos de Sport, Toni Moral y la cuarta en falta ejecutada por Munitis, buen testarazo, pero arriba, de Toni Moral.
Fueron los minutos 2, 9, 11 y 28 en los que surgieron esas ocasiones. Poco después, en el 36, llegó el inesperado golpe de mala suerte. Pero aún dispuso, antes del intermedio, Pereira de otro lance. Ocurrió en el 43. La contra local le dejó ante el meta Renan, se fue de él y cuando se disponía a remachar un zaguero anduvo más listo y despejó el balón. Era un partido de espacios cortos, listezas, atención permanente y si el Racing era capaz de anular todos los ataques visitantes contaba con muchas opciones.Durante la primera parte el esquema pudo darle resultado al Racing. Sólo un golpe de infortunio (la suerte y las casualidades también juegan, y mucho, en el fútbol) quebró las opciones verdiblancas. Antes del autogol de Colsa los racinguistas anotaron cuatro jugadas de gol. Una en el minuto dos, con pase de Munitis y envío alto de Pereira; otra en el 9, con ágil acción de Toni Moral, quien dejó solo a su compañero de ataque, Pereira, pero en fuera de juego; la tercera de Serrano por el lado diestro y con remate elevado del debutante, en Los Campos de Sport, Toni Moral y la cuarta en falta ejecutada por Munitis, buen testarazo, pero arriba, de Toni Moral.Fueron los minutos 2, 9, 11 y 28 en los que surgieron esas ocasiones. Poco después, en el 36, llegó el inesperado golpe de mala suerte. Pero aún dispuso, antes del intermedio, Pereira de otro lance. Ocurrió en el 43. La contra local le dejó ante el meta Renan, se fue de él y cuando se disponía a remachar un zaguero anduvo más listo y despejó el balón. Era un partido de espacios cortos, listezas, atención permanente y si el Racing era capaz de anular todos los ataques visitantes contaba con muchas opciones.
El diseño del choque se alteró en la segunda parte. El Racing pareció decir, con su trabajo, que aquello era un partido de Copa y que no había que andarse con tanto entretenimiento. Así empezó en el minuto dos con una falta que ejecutó Serrano y el balón salió ligeramente desviado. A renglón seguido llegó el derribo de Miguel a Pereira que el árbitro castigó con penalti. Lanzó Garay, a la derecha y alto. El balón golpeó por bajo el travesaño y salió repelido. El equipo verdiblanco siguió evidenciando su madurez, ansiando la victoria y haciéndose acreedor a un excelente resultado.

Reactivado por el gol el Racing se lanzó en pos del éxito total. Arriesgó porque adelantó su defensa y la calidad del rival (estamos escribiendo del Valencia, no se olvide) se dejó sentir. Mientras los racinguistas se aproximaban al triunfo, Emery replicaba dando entrada a internacionales y campeones de Europa como Albiol, Villa y Silva. Pablo Hernández protagonizó una veloz colada que zanjó Coltorti. Poco después llegó la mejor acción verdiblanca. Fue una jugada de alto nivel, saliendo desde la defensa, en la que participaron Pinillos, Colsa, Munitis y Pereira y finalizó con remate de los dos delanteros, primero Pereira y después Toni Moral. El público aplaudió largamente esta bella acción. Respondió Morientes de tiro cruzado que salió fuera, en el minuto 13. El partido continuó con muy variadas alternativas y las ocasiones se sucedían en un encuentro copero de verdad. Los locales habían pasado de tener totalmente controlado el choque a un intercambio de golpes en el que parecía que iban a salir muy bien parados.
El espectáculo decayó de repente. Una entrada de Vicente a Pinillos llevó al extremo visitante a los vestuarios en el 87. Las tarjetas cayeron cual lluvia sobre las filas levantinas y hasta Miguel pareció perder los nervios. Expulsado en el 91 llevó al Valencia a acabar con nueve sobre la cancha y a las protestas de numerosos aficionados. Incidentes al margen, el Racing debió ser, por ocasiones, actitud, velocidad y ambición, el que se llevara la primera cita de la eliminatoria con el campeón. A la postre será en Mestalla donde se decida, pues como reconocía Muñiz en la sala de prensa, “está equilibrada, aunque es verdad que ligeramente inclinada a favor del Valencia por el resultado y por jugar en casa, pero nosotros iremos a por la victoria y a por la eliminatoria”. La racha del Racing ante los valencianos continúa, está vez con una actuación más que notable, y esperemos que se incremente en apenas siete días cuando se juegue la vuelta de los octavos coperos.

FICHA TÉCNICA
Racing: Coltorti, Pinillos, Garay, Oriol, Sepsi (Marcano m. 82), Colsa, Lacen, Munitis, Serrano, Toni Moral (Edu Bedia m. 74) y Pereira (Juanjo m. 82).
Valencia: Renan, Miguel, Maduro (Albiol m. 57), Marchena, Del Horno, Fernandes, Edu, Pablo Hernández, Angulo (Silva m. 64), Morientes (Villa m. 76) y Vicente.
Árbitro: Carlos Clos Gómez, Comité Aragonés. Amonestó a Marchena m. 30, Sepsi 41, Munitis 45, Maduro 56, Edu 92, Villa 88, Del Horno 93. En el minuto 87 expulsó a Vicente por patada a Pinillos y en el 91 a Miguel, por segunda amarilla (la primera la había visto en el 70).
Goles:
0-1 m. 36 Saque de esquina por la derecha de la portería racinguista. Ejecuta Fernandes muy cerrado y Colsa marca en propia meta, de cabeza, al intentar desviar la pelota.
1-1 m. 54 Falta en ataque a Munitis, junto al borde del área. Ejecutó Lacen, por bajo y marcó cerca de la base del poste.
Incidencias: Partido de ida de los octavos de final de la Copa del Rey. El encuentro de vuelta se jugará el día 14 en Mestalla. Noche muy fría, unos tres grados, en Los Campos de Sport. En las gradas 12.675 espectadores. El Racing botó seis saques de esquina, por cuatro el Valencia. Los valencianistas finalizaron con nueve jugadores por expulsión de Vicente y Miguel en los últimos minutos.
Valencia: Renan, Miguel, Maduro (Albiol m. 57), Marchena, Del Horno, Fernandes, Edu, Pablo Hernández, Angulo (Silva m. 64), Morientes (Villa m. 76) y Vicente.
Árbitro: Carlos Clos Gómez, Comité Aragonés. Amonestó a Marchena m. 30, Sepsi 41, Munitis 45, Maduro 56, Edu 92, Villa 88, Del Horno 93. En el minuto 87 expulsó a Vicente por patada a Pinillos y en el 91 a Miguel, por segunda amarilla (la primera la había visto en el 70).
Goles:
0-1 m. 36 Saque de esquina por la derecha de la portería racinguista. Ejecuta Fernandes muy cerrado y Colsa marca en propia meta, de cabeza, al intentar desviar la pelota.
1-1 m. 54 Falta en ataque a Munitis, junto al borde del área. Ejecutó Lacen, por bajo y marcó cerca de la base del poste.
Incidencias: Partido de ida de los octavos de final de la Copa del Rey. El encuentro de vuelta se jugará el día 14 en Mestalla. Noche muy fría, unos tres grados, en Los Campos de Sport. En las gradas 12.675 espectadores. El Racing botó seis saques de esquina, por cuatro el Valencia. Los valencianistas finalizaron con nueve jugadores por expulsión de Vicente y Miguel en los últimos minutos.
.jpg)