
ACTUALIDAD
LA MERECIDA VICTORIA SOBRE EL REAL VALLADOLID (3-2) DEJA AL RACING VIRTUALMENTE EN PRIMERA
EL EQUIPO VERDIBLANCO REMONTÓ Y SE COLOCA CON 42 PUNTOS, CON LA SALVACIÓN PRÁCTICAMENTE LOGRADA
Aún no hay reacciones. ¡Sé el primero!

17/05/09
"El equipo lo mereció". Y es verdad. Así resumió Muñiz la actuación del Racing frente al Real Valladolid. La victoria (3-2) prácticamente deja al equipo verdiblanco en Primera División. A dos jornadas del final los cántabros están a cinco puntos de quienes ocupan plazas de peligro y además les superan en coeficiente. El mérito del conjunto fue, tal cual había adelantado el técnico, sobreponerse a la temible ansiedad. El nerviosismo condicionó el éxito y lo hizo, aún, más meritorio. Con 42 puntos el equipo casi firma seguir un año más en el grupo de los mejores.
"El equipo lo mereció". Y es verdad. Así resumió Muñiz la actuación del Racing frente al Real Valladolid. La victoria (3-2) prácticamente deja al equipo verdiblanco en Primera División. A dos jornadas del final los cántabros están a cinco puntos de quienes ocupan plazas de peligro y además les superan en coeficiente. El mérito del conjunto fue, tal cual había adelantado el técnico, sobreponerse a la temible ansiedad. El nerviosismo condicionó el éxito y lo hizo, aún, más meritorio. Con 42 puntos el equipo casi firma seguir un año más en el grupo de los mejores.
Sólo importaba el resultado. Ya de nada sirve exigir más o mejor juego, ni darla de tacón o dejarla pasar. Esta tarde no había otra necesidad, otro pensamiento que el de sumar todos los puntos en juego. Sólo valía el triunfo. El equipo era consciente de ello y estaba dispuesto a darlo todo por no dejar pasar la primera oportunidad para lograr la permanencia. Y se logró. Con sufrimiento. Pero se logró. Con ansiedad. Pero se logró. Con nerviosismo, pero se logró. Falta un solo suspiro, pero la permanencia es casi ya un hecho.

ESPECIAL MÉRITO
Además, el triunfo sobre el cuadro pucelano tiene especial mérito por cuanto el Racing hubo de luchar contra el rival y ante dos enemigos más letales: la ansiedad y el nerviosismo, que hicieron acto de aparición, curiosamente, tras el gol de Óscar Serrano en el minuto 4; paradójicamente, la inquietud subió de tono y lejos de calmarse y asestar el golpe definitivo, las inseguridades hicieron de las suyas. "Con el gol nos pusimos más nerviosos, pero el bloque supo sobreponerse a la situación, dar la vuelta al partido y sumar los tres puntos". Muñiz calificaba, además, como normal, tanta ansiedad -"también la había en el Numancia-Recre, o en el Sporting-Málaga, o en.... En todos los campos en donde hay tanto en juego"- y reconocía lo difícil que es en coyunturas como la de hoy afrontar un partido y conseguir darle vuelta.Además, el triunfo sobre el cuadro pucelano tiene especial mérito por cuanto el Racing hubo de luchar contra el rival y ante dos enemigos más letales: la ansiedad y el nerviosismo, que hicieron acto de aparición, curiosamente, tras el gol de Óscar Serrano en el minuto 4; paradójicamente, la inquietud subió de tono y lejos de calmarse y asestar el golpe definitivo, las inseguridades hicieron de las suyas. "Con el gol nos pusimos más nerviosos, pero el bloque supo sobreponerse a la situación, dar la vuelta al partido y sumar los tres puntos". Muñiz calificaba, además, como normal, tanta ansiedad -"también la había en el Numancia-Recre, o en el Sporting-Málaga, o en.... En todos los campos en donde hay tanto en juego"- y reconocía lo difícil que es en coyunturas como la de hoy afrontar un partido y conseguir darle vuelta.
Además, el triunfo sobre el cuadro pucelano tiene especial mérito por cuanto el Racing hubo de luchar contra el rival y ante dos enemigos más letales: la ansiedad y el nerviosismo, que hicieron acto de aparición, curiosamente, tras el gol de Óscar Serrano en el minuto 4; paradójicamente, la inquietud subió de tono y lejos de calmarse y asestar el golpe definitivo, las inseguridades hicieron de las suyas. "Con el gol nos pusimos más nerviosos, pero el bloque supo sobreponerse a la situación, dar la vuelta al partido y sumar los tres puntos". Muñiz calificaba, además, como normal, tanta ansiedad -"también la había en el Numancia-Recre, o en el Sporting-Málaga, o en.... En todos los campos en donde hay tanto en juego"- y reconocía lo difícil que es en coyunturas como la de hoy afrontar un partido y conseguir darle vuelta.Además, el triunfo sobre el cuadro pucelano tiene especial mérito por cuanto el Racing hubo de luchar contra el rival y ante dos enemigos más letales: la ansiedad y el nerviosismo, que hicieron acto de aparición, curiosamente, tras el gol de Óscar Serrano en el minuto 4; paradójicamente, la inquietud subió de tono y lejos de calmarse y asestar el golpe definitivo, las inseguridades hicieron de las suyas. "Con el gol nos pusimos más nerviosos, pero el bloque supo sobreponerse a la situación, dar la vuelta al partido y sumar los tres puntos". Muñiz calificaba, además, como normal, tanta ansiedad -"también la había en el Numancia-Recre, o en el Sporting-Málaga, o en.... En todos los campos en donde hay tanto en juego"- y reconocía lo difícil que es en coyunturas como la de hoy afrontar un partido y conseguir darle vuelta.

SÓLO IMPORTABAN LOS PUNTOS
Lo dicho: era una jornada en la que sólo importaban los puntos. De ahí que el Racing pasara de ganar en el minuto cuatro a perder en el 20, a empatar más tarde y a la apoteosis del final con el triunfo. No era, no, un partido normal. Había demasiado en juego y de eso se resentía el balompié a desarrollar, sobre todo en la primera mitad.
Pero llegó la segunda parte. No iba ni un minuto cuando Pereira, muy cerquita del poste izquierdo, sin apenas ángulo, remató al lateral de la red. Aquello empezaba a cambiar. El Racing se había recuperado en defensa e iniciaba la escalada para remontar un tanteo adverso. Más fácil parecía cuando a los tres minutos el colegiado expulsaba a Iñaki Bea por doble amonestación y el Real Valladolid se quedaba con diez. El acoso verdiblanco nos hizo esperar y a los seis minutos Moratón remató de cabeza, casi debajo del mismo travesaño, pero el balón salió fuera. Un poco más tarde Edu Bedia, que distribuía juego con buen tono, cabeceaba un pase de Sepsi y Asenjo paraba con apuros y un minuto después testarazo de Zigic y el meta castellano volvió a lucirse.Lo dicho: era una jornada en la que sólo importaban los puntos. De ahí que el Racing pasara de ganar en el minuto cuatro a perder en el 20, a empatar más tarde y a la apoteosis del final con el triunfo. No era, no, un partido normal. Había demasiado en juego y de eso se resentía el balompié a desarrollar, sobre todo en la primera mitad.
Lo dicho: era una jornada en la que sólo importaban los puntos. De ahí que el Racing pasara de ganar en el minuto cuatro a perder en el 20, a empatar más tarde y a la apoteosis del final con el triunfo. No era, no, un partido normal. Había demasiado en juego y de eso se resentía el balompié a desarrollar, sobre todo en la primera mitad.
Pero llegó la segunda parte. No iba ni un minuto cuando Pereira, muy cerquita del poste izquierdo, sin apenas ángulo, remató al lateral de la red. Aquello empezaba a cambiar. El Racing se había recuperado en defensa e iniciaba la escalada para remontar un tanteo adverso. Más fácil parecía cuando a los tres minutos el colegiado expulsaba a Iñaki Bea por doble amonestación y el Real Valladolid se quedaba con diez. El acoso verdiblanco nos hizo esperar y a los seis minutos Moratón remató de cabeza, casi debajo del mismo travesaño, pero el balón salió fuera. Un poco más tarde Edu Bedia, que distribuía juego con buen tono, cabeceaba un pase de Sepsi y Asenjo paraba con apuros y un minuto después testarazo de Zigic y el meta castellano volvió a lucirse.Lo dicho: era una jornada en la que sólo importaban los puntos. De ahí que el Racing pasara de ganar en el minuto cuatro a perder en el 20, a empatar más tarde y a la apoteosis del final con el triunfo. No era, no, un partido normal. Había demasiado en juego y de eso se resentía el balompié a desarrollar, sobre todo en la primera mitad.

EL GOL Y BOTÓ EL SARDINERO
Abierto el partido, el Racing no perdía ni la calma ni la confianza, ni la fe, ni la esperanza, ni la convicción, ni la seguridad y Tchité remató en el 34, despejando Asenjo. Subía de ritmo el encuentro, crecía la emoción y aquello tenía que explotar. Y explotó El Sardinero. Ocurrió en el minuto 85. Lacen, desde la derecha, envió alto al área y Zigic, que llevaba toda la tarde trabajando y buscando su remate, desvió el balón de cabeza y lo alojó en las redes. Era el gol del triunfo. Era el certificado de la victoria. Lo único que se necesitaba hoy. Lo único que esta tarde importaba. Lo único que valía. Los Campos de Sport saltaron de júbilo. Un tanto que prácticamente deja al equipo en Primera División.
Tenía que producirse y se produjo el gol. Fue una jugada veloz de Serrano con pase a Pereira y chut raso y cruzado del gallego que, esta vez sí, batió a Asenjo. Era el minuto 14 de la segunda mitad. Habían pasado muchas cosas y todavía quedaba lo mejor: resistir las contras castellanas y replicar con precisión. A pesar de estar con uno menos el equipo de Zorrilla llevaba peligro y Goitom tuvo dos lances de gol que salvó Toño en los minutos 17 y 22. El veterano Víctor lanzó desde larga distancia en el 24 y Toño despejó junto a la escuadra.
Abierto el partido, el Racing no perdía ni la calma ni la confianza, ni la fe, ni la esperanza, ni la convicción, ni la seguridad y Tchité remató en el 34, despejando Asenjo. Subía de ritmo el encuentro, crecía la emoción y aquello tenía que explotar. Y explotó El Sardinero. Ocurrió en el minuto 85. Lacen, desde la derecha, envió alto al área y Zigic, que llevaba toda la tarde trabajando y buscando su remate, desvió el balón de cabeza y lo alojó en las redes. Era el gol del triunfo. Era el certificado de la victoria. Lo único que se necesitaba hoy. Lo único que esta tarde importaba. Lo único que valía. Los Campos de Sport saltaron de júbilo. Un tanto que prácticamente deja al equipo en Primera División.

Hasta el final aún hubo que sufrir, pero ya el Racing estaba más firme y sólido. Buscaba, aún, otro gol, pero lo relevante era mantener el 3-2. Y se consiguió. Gran parte de la afición agradeció el final y ovacionó al equipo verdiblanco. Era el agradecimiento a una plantilla que dio la vuelta a un partido difícil, que hubo de superar las situaciones derivadas de dos goles en contra, el nerviosismo propio y la ansiedad por brindar al público el triunfo definitivo, el que nos reportaba la permanencia de forma virtual, el que nos deja con más de pìe y medio en Primera División. Enhorabuena equipo; felicidades afición.
La primera plantilla racinguista entrenará este lunes, a las 10:30 en las Instalaciones de La Albericia.
VALERA, QUINTA TARJETA
Luis Prieto, defensa central del Real Valladolid, sufrió, en un choque, un fuerte golpe en las costillas que le dificultaba respirar y obligó a abandonar la cancha. Juan Valera, por su parte, vio la quinta cartulina amarilla, lo que le impedirá jugar el próximo partido.
La primera plantilla racinguista entrenará este lunes, a las 10:30 en las Instalaciones de La Albericia.

FICHA TÉCNICA
Racing: Toño, Valera (Pinillos m. 25), Marcano, Christian Fernández (Edu Bedia m. 25), Sepsi, Moratón, Munitis, Pereira, Zigic y Oscar Serrano (Tchité m. 70).
1-1 M. 12 Doble error defensivo en la zaga cántabra y Víctor, desde el interior del área, acertó de envío colocado.
1-2 M. 20 Nuevo desajuste en la retaguardia y Goitom recibe, en línea de gol, desde la derecha, para marcar a placer.
Racing: Toño, Valera (Pinillos m. 25), Marcano, Christian Fernández (Edu Bedia m. 25), Sepsi, Moratón, Munitis, Pereira, Zigic y Oscar Serrano (Tchité m. 70).
Real Valladolid: Sergio Asenjo, Javier Baraja, Iñaki Bea, Luis Prieto (Óscar Sánchez m. 35), Marcos, Pedro León (Jesús Rueda m. 49), Borja, Álvaro Rubio, Jonathan Sesma (Canobbio m. 66), Goitom y Canobbio.
Árbitro: Antonio Rubinos Pérez, Comité Madrileño. Amonestó a Valera m. 8, Zigic m. 24, Iñaki Bea m. 37, Jonathan Pereira m. 53, Óscar Serrano m. 54, Borja m. 92 y Toño m. 93. Expulsó a Iñaki Bea por doble amonestación en el minuto 48.
1-0 M. 4 Pase en largo, por la banda izquierda, de Sepsi, y Serrano, en carrera, llega a la cercanías de Asenjo y le bate de tiro cruzado.
1-1 M. 12 Doble error defensivo en la zaga cántabra y Víctor, desde el interior del área, acertó de envío colocado.
1-2 M. 20 Nuevo desajuste en la retaguardia y Goitom recibe, en línea de gol, desde la derecha, para marcar a placer.
2-2 M. 59 Entrada de Serrano por la izquierda, quien tras larga carrera pasa a Pereira y Jonathan remata a la primera marcando por bajo.
3-2 M. 85 Centro alto de Lacen desde la derecha y Zigic desvía de cabeza anotando el tanto del triunfo.
Incidencias: Partido correspondiente a la jornada número 36 del campeonato de Primera División. Tarde agradable y terreno de juego en buenas condiciones. En las gradas 16.954 espectadores. Antes del partido miembros del Consejo de Administración del Racing, encabezado por el Presidente, Francisco Pernía, y acompañados por el presidente del Real Valladolid, Carlos Suárez, colaboraron con las peñas racinguistas entregando en el local de la Asociación buen número de alimentos para la Cocina Económica, atendiendo así la convocatoria, por duodécimo año consecutivo d ela Peña Juventudes Verdiblancas. De igual forma, participaron en la entrega de la Camiseta que hizo la Asociación de Peñas a Eduardo Noriega, que disfrutó de la victoria de "su" Racing desde el Palco. El Racing botó tres saques de esquina por seis el Real Valladolid.
