
“El Racing apuesta por la cantera y el ascenso a Segunda División”, Alfredo Pérez
La Junta General de Accionistas de la entidad verdiblanca aprueba, prácticamente por unanimidad, todos los puntos
La Junta General de Accionistas del Real Racing Club aprobó, prácticamente por unanimidad, todos los puntos del Orden del Día -a excepción del quinto cuyo sentido de voto propuesto era negativo- y respaldó la gestión del Consejo de Administración verdiblanco encabezado por Alfredo Pérez (presidente) y Pedro Ortiz (vicepresidente). Con la presencia de 49 accionistas (físicamente o representados) que aglutinaban el 76,04% del capital social -hubo el quórum necesario para que pudiera celebrarse en Primera Convocatoria, la cita se desarrolló en el Auditorium de la Universidad Europea del Atlántico bajo un estricto protocolo anti COVID-19.
El consejero Manuel Gómez fue el encargado de explicar las Cuentas Anuales, el Balance de Auditoría y el Presupuesto -elaborado bajo las directrices de LaLiga- para este curso 2021/22, que contempla ingresos por valor de 3.108.000 euros y unos gastos de 5.445.000. Gómez, en su detallado repaso numérico, destacó la importancia del apoyo brindado por los máximos accionistas para “transformar la deuda del club con las instituciones públicas, que era la verdadera espada de Damocles de la sociedad, en deuda con ellos mismos. Ahora mismo no existe deuda ni con la Agencia Tributaria ni con la Seguridad Social”.
El presidente racinguista, Alfredo Pérez, aclaró que el club devolvió 900.000 euros a los abonados de la pasada campaña por los encuentros celebrados sin público en El Sardinero a causa de la COVID-19, reveló que la pandemia tuvo un fuerte impacto en la economía de la entidad y dejó claro que “el pasivo total, próximo a 38 millones, es prácticamente igual al que había en 2015. Tenemos el mismo pasivo, pero hemos mejorado en todo porque se ha invertido en las Instalaciones Nando Yosu (residencia, tecnología, servicios y personal cualificado), se ha dotado de mayor presupuesto al Rayo Cantabria y se ha firmado contrato profesional a 30 jugadores de la base. Se ha invertido para retener talento”. Pérez, en este sentido, añadió que “el Racing apuesta por cantera y por el ascenso a LaLiga SmartBank” y expresó un claro deseo para el futuro: “quiero disfrutar viendo a Pablo Torre con la camiseta verdiblanca en Primera División”.
Media docena de accionistas, entre los que se encontraba el exfutbolista y exentrenador racinguista Quique Setién, tomaron la palabra en el turno de preguntas para hablar sobre la situación de la cantera, el estado de Los Campos de Sport, los convenios que se suscriben con clubes de la Comunidad Autónoma o la falta de apoyo que recibe el Racing por parte de las instituciones. Alfredo Pérez, al despedir la Junta General de Accionistas, agradeció tanto las intervenciones realizadas como la asistencia de todos los presentes en el Auditorium.
Orden del Día
Los puntos del Orden Día, que fueron debatidos y aprobados prácticamente por unanimidad -contaron como mínimo con un voto favorable del 99,410% del capital social, fueron los siguientes:
Primero. Lectura del Informe de Auditoría. Examen y aprobación, en su caso, de las Cuentas Anuales cerradas a 30 de junio de 2021, que comprenden el Balance, la Cuenta de Pérdidas y Ganancias, el Estado de Cambios en el Patrimonio Neto, el Estado de Flujos de Efectivo y la Memoria. Examen y aprobación si procede, del informe de gestión. Aprobación, si procede, de la gestión del Consejo de Administración.
Segundo. Examen y aprobación, en su caso, de la propuesta de aplicación del resultado del ejercicio.
Tercero. Examen y aprobación, en su caso, del Presupuesto de la Temporada 2021- 2022.
Cuarto. Nombramiento del Auditor de Cuentas de la sociedad para el Ejercicio 2021- 2022.
Quinto. Examen y aprobación, si procede, de las Cuentas Anuales (Balance, Cuenta de Pérdidas y Ganancias, Estado de Cambios en el Patrimonio Neto, Estado de Flujos de Efectivo y Memoria), correspondientes al ejercicio social cerrado a 30 de junio de 2013. Examen y aprobación, en su caso, de la gestión social durante el ejercicio cerrado con fecha 30 de junio de 2013. Examen y aprobación, en su caso, de la aplicación del resultado del ejercicio cerrado con fecha 30 de junio de 2013. Examen y aprobación, si procede, del Presupuesto de la temporada 2013/2014.
Sexto. Delegación de facultades en el presidente y el secretario del Consejo de Administración para la formalización y ejecución de todos los acuerdos adoptados por la Junta General de Accionistas, para su elevación a instrumento público y para su interpretación, subsanación, complemento o desarrollo hasta lograr las inscripciones que procedan.
Séptimo. Redacción, lectura y aprobación, en su caso, del acta de la reunión.